
Sin embargo, hay que tener en cuenta que nuestra LPI de 1879 establecía un plazo de protección de las obras de ochenta años post mortem auctoris (art. 6)
De todos modos, yo me he limitado a copiar los enlaces de Cervantes virtual y wikisource.
Obras de Federico García Lorca:
Para mayor claridad, las divido en tres grupos.
- Poesía:
- Crótalo
- Cruz
- Cueva
- El grito
- El silencio
- Impresiones y paisajes (1918)
- Libro de poemas (1921)
- Primeras canciones (1922)
- Suites (1921-23)
- Canciones (1921-24)
- Oda a Salvador Dalí (1923)
- Romancero Gitano (1924-28)
- Paisaje
- Poeta en Nueva York (1929-30)
- Poema del cante jondo (1921-31)
- Pueblo
- Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935)
- Seis poemas galegos (1935)
- Diván del Tamarit (1936)
- Sonetos del amor oscuro (1935-36 y 84)
- Granada (Elegía humilde)
- La guitarra
- Los reyes de la baraja
- Veleta
- Tierra y Luna
- Y después
- Teatro:
- Mariana Pineda (1927)
- La zapatera prodigiosa (1930)
- El público (1930)
- Así que pasen cinco años (1930)
- Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín
- Bodas de sangre (1933)
- Yerma (1934)
- Doña Rosita la soltera (1935)
- La casa de Bernarda Alba (1936)
- Conferencias:
- Charla sobre teatro
- Teoría y juego del duende
- Las nanas infantiles
- La imagen poética de Luis de Góngora
Aunque Cervantes virtual asegura que las obras del autor están bajo copyright y wikisource publica algunas, Cervantes virtual tiene varios enlaces muy interesantes sobre el autor, que transcribo a continuación:
- Biografía
- Su obra (análisis)
- Estudios
No hay comentarios:
Publicar un comentario